Saltar al contenido

Países con K

Si estás aquí es porque te apasionan dos cosas: la geografía y las ganas de aprender, exactamente como a mí. Los países con K no son muy numerosos, pero sí que están llenos de historia, secretos, curiosidades y gente maravillosa. También vas a encontrar alguna que otra polémica, ya que hay algún país con K que sigue generando mucha controversia, ya que no existe consenso claro sobre si añadirlo a las listas de países con la letra K o no.

Países con K. Lista completa de 6 países reconocidos

  • Kazajistán
  • Kenia
  • Kirguistán
  • Kiribati
  • Kuwait

Los países con la K más conocidos

Seguro que has oído hablar alguna vez de estos países con K, y no es para menos, ya que no solo son países muy visitados por turistas de todo el mundo, sino que también son economías muy potentes en sus respectivos continentes.

Kazajistán

bandera kazajistan
  • Capital: Astaná
  • Población: Aproximadamente 19 millones
  • Descripción: Kazajistán es el país sin salida al mar más grande del mundo y una de las antiguas repúblicas soviéticas de Asia Central. Su territorio está formado en su mayoría por estepas, montañas y desiertos. Astaná (anteriormente conocida como Nursultán) es una ciudad moderna en constante desarrollo. Kazajistán ha experimentado un rápido crecimiento económico gracias a sus recursos naturales, especialmente el petróleo y el gas.

Kenia

bandera kenia
  • Capital: Nairobi
  • Población: Más de 55 millones
  • Descripción: Kenia es un país del este de África famoso por su impresionante fauna salvaje y sus safaris. Desde la sabana del Masái Mara hasta las playas del océano Índico, ofrece una gran diversidad de paisajes. Nairobi, su capital, es una de las ciudades más dinámicas de África y alberga parques nacionales incluso dentro del entorno urbano. Kenia es también un importante centro cultural del continente, conocido por su rica herencia tribal y su historia colonial.

¿Buscas un país con K menos conocido?

Estos países con la letra K, si bien no son tan conocidos como los anteriores, no dejan de ser curiosos, por lo que podemos aprender mucho sobre ellos. Y ojo, que son tan raros, que seguro que estos países con K al principio, te ayudan a llevarte los 10 puntos en el STOP.

Kirguistán

bandera kirguistan
  • Capital: Biskek
  • Población: Alrededor de 7 millones
  • Descripción: Kirguistán es una nación montañosa ubicada en Asia Central, famosa por sus paisajes alpinos y su herencia nómada. Aunque pequeña, conserva una fuerte identidad cultural influenciada por la Ruta de la Seda y la era soviética. El país ofrece lagos cristalinos, valles verdes y tradiciones ancestrales como la hospitalidad en yurtas. Biskek, su capital, es una ciudad tranquila con arquitectura soviética y creciente vida urbana.

Kiribati

bandera kiribati
  • Capital: Tarawa
  • Población: Aproximadamente 120.000
  • Descripción: Kiribati es una nación insular del Pacífico formada por 33 atolones y una isla volcánica, extendida sobre una vasta área oceánica. Es uno de los países más vulnerables al cambio climático debido al aumento del nivel del mar. A pesar de su lejanía, tiene una cultura rica basada en la vida comunitaria y la pesca tradicional. Tarawa, su capital, combina las funciones administrativas con una vida insular tranquila y sencilla.

Kuwait

bandera kuwait
  • Capital: Kuwait
  • Población: Más de 4,2 millones
  • Descripción: Kuwait es un pequeño pero influyente país del Golfo Pérsico, conocido por sus vastas reservas de petróleo. Aunque su territorio es mayoritariamente desértico, ha desarrollado una economía poderosa y una infraestructura moderna. La ciudad de Kuwait, su capital, destaca por su arquitectura moderna, centros comerciales y su costa frente al Golfo. Es un país conservador con una cultura arraigada en la tradición islámica.

¿Es Kosovo un país con K?

bandera kosovo

Kosovo es un caso particular cuando hablamos de si se puede incluir o no en una lista de países con la letra K. La respuesta corta es: depende del criterio que uses.

Sí, Kosovo se considera un país con la letra K en muchos contextos, especialmente desde que declaró su independencia de Serbia en 2008. Desde entonces, más de 100 países lo han reconocido como Estado soberano, incluidos Estados Unidos y gran parte de la Unión Europea. Tiene su propio gobierno, bandera, moneda (euro) y participa de forma independiente en varios eventos internacionales, como los Juegos Olímpicos o competiciones de fútbol.

¿Por qué no está en todas las listas?

Kosovo no es miembro pleno de la ONU, principalmente porque países como Serbia, Rusia, China o España no reconocen su independencia. Esto hace que en listados oficiales o diplomáticos más estrictos (como los de la ONU), Kosovo no aparezca como país independiente.

Conclusión

Aunque no está universalmente reconocido, Kosovo sí suele incluirse en muchas listas como país con K, especialmente en contextos educativos, deportivos o informativos. Por tanto, para la mayoría de usos cotidianos, sí puede considerarse un país con K.

Te invito a seguir conociendo y aprendiendo sobre muchas más cosas con artículos similares a Países con la letra K, y por eso te dejo a tus disposición nuestro catálogo completo de Países, para que puedas seguir aprendiendo del mundo de las letras.

También te puede interesar