Saltar al contenido

Frutas con Z

zarzamora llena de frutos

Si has llegado hasta aquí es porque eres un amante de la fruta, y entre ellas, las Frutas con Z son algunas de las más interesantes que puedes encontrar. Y son así de interesantes no solo por las curiosidades que esconden sino también por la inmensa cantidad de nutrientes y propiedades que pueden brindar a nuestro organismo. Si te quedas hasta el final vas a llenar tu cerebro de conocimiento, tu paladar de sabor y tus ojos de color. Adéntrate en este maravilloso mundo y viaja hacia el mundo de las frutas que empiezan por Z.

Listado de Frutas con Z

una zamboa o menbrillo sobre un fondo negro
La zamboa o membrillo es una Fruta con Z muy versátil.
  • Zabala: Fruta tropical nativa de América del Sur, especialmente de Bolivia. La zabala es poco conocida, pero destaca por su pulpa suave y dulce. Aporta vitamina C, fibra dietética y antioxidantes. Se le atribuyen propiedades digestivas y su consumo puede contribuir a fortalecer el sistema inmune gracias a su perfil nutricional.
  • Zamboa: Nombre regional para el membrillo en algunas zonas. Es una fruta rica en pectina, fibra soluble que mejora el tránsito intestinal. Contiene vitamina C y compuestos fenólicos con acción antioxidante. Su sabor ácido obliga a consumirla cocida o en dulce, siendo beneficiosa para la digestión y la salud cardiovascular.
  • Zante currant: También conocida como uva Corinto, es una variedad de uva negra desecada. Rica en antioxidantes como los flavonoides, proporciona hierro, potasio y pequeñas cantidades de calcio. Su alto contenido energético y su fibra la hacen ideal como snack saludable, además de favorecer el sistema circulatorio y la función intestinal.
  • Zapallito: Fruta botánica consumida como verdura, es una variedad pequeña de calabacín. Su alto contenido en agua lo hace hidratante y bajo en calorías. Aporta vitamina C, potasio y fibra, contribuyendo a la salud digestiva y al buen funcionamiento muscular. Ideal para dietas equilibradas y platos ligeros.
  • Zapote: Fruta tropical de pulpa dulce, suave y anaranjada. Existen varias especies, pero en general son fuente de vitamina A, hierro y carbohidratos naturales. Su contenido energético y antioxidante la hace buena para la piel, la visión y el sistema inmunológico. Es popular en helados, batidos y postres.
  • Zapote blanco: Tiene una textura cremosa y sabor delicado. Esta fruta es rica en vitamina C y calcio, fortaleciendo huesos y dientes. También ofrece fibra que mejora la digestión. Su consumo habitual ayuda a mantener una piel saludable y una mejor respuesta inmune ante enfermedades comunes.
  • Zapote negro: También llamado “pudín de chocolate” por su pulpa oscura y textura suave. Es fuente de vitamina C, hierro y potasio. Posee un bajo índice glucémico, por lo que es una opción apta para diabéticos. Su contenido de antioxidantes y fibra lo hacen ideal para la salud digestiva y cardiovascular.
  • Zarzamora: Fruta silvestre rica en antocianinas, poderosos antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo. También aporta vitamina C, vitamina K, manganeso y fibra. Es útil para mejorar la circulación, fortalecer el sistema inmune y prevenir el envejecimiento celular. Se consume fresca, en zumos, mermeladas o infusiones.
  • Ziziphus jujuba (Azufaifo): Fruta pequeña con sabor entre dulce y ácido. Se ha usado tradicionalmente en la medicina oriental. Aporta vitamina C, flavonoides, hierro y fósforo. Favorece el sueño, la digestión y refuerza el sistema inmune. Su pulpa es utilizada tanto fresca como seca, con efectos relajantes y energizantes.
  • Ziziphus mauritiana (Azufaifo indio): Fruto tropical también conocido como «manzana india». Tiene una pulpa densa y dulce, con buen aporte de vitamina C, calcio y compuestos antioxidantes. Se utiliza para aliviar trastornos digestivos, combatir la inflamación y reforzar las defensas del organismo. Su consumo es común tanto fresco como seco.
  • Zucchini: También llamado calabacín, es una fruta de bajo contenido calórico, rica en agua, vitamina C y potasio. Contiene también luteína y zeaxantina, que benefician la salud ocular. Su fibra ayuda al tránsito intestinal y su bajo índice glucémico lo hace adecuado para personas con diabetes o en dietas para adelgazar.

¿Qué otro nombre tiene el zapote? Una fruta con Z muy curiosa

zapote maduro colgando del árbol

El zapote es una fruta por la Z tropical que recibe distintos nombres según la región y la variedad. Entre sus nombres más comunes están:

  • Mamey o zapote mamey: variedad de pulpa anaranjada muy dulce, común en México, Centroamérica y el Caribe.
  • Zapote negro: también llamado fruta pudín por su textura cremosa y sabor similar al chocolate.
  • Zapote blanco: en algunas zonas también se le conoce como chicozapote o chico, aunque este último a veces se refiere al níspero mexicano.
  • Sapote: forma anglosajona o variación fonética común en textos en inglés o regiones influenciadas por ese idioma.

En resumen, dependiendo del tipo y la región, el zapote puede conocerse como mamey, chico, sapote o incluir adjetivos como negro o blanco para diferenciar sus variedades.

¿Qué aportes tienen las frutas con Z?

Las frutas con Z, aunque no son muchas, ofrecen aportes nutricionales muy interesantes. Entre las más conocidas están el zapote, la zarzamora y el ziziphus (también llamado azufaifo o jujube).

Estas frutas que empiezan por Z destacan por:

  • Alto contenido en antioxidantes: especialmente la zarzamora, que ayuda a combatir el envejecimiento celular y protege el corazón.
  • Vitaminas y minerales esenciales: como la vitamina C, potasio y hierro, presentes en el zapote y el ziziphus, que fortalecen el sistema inmunológico y mejoran la salud ósea y sanguínea.
  • Fibra natural: ideal para mejorar la digestión y regular el tránsito intestinal.
  • Energía saludable: alguna fruta Z, como el zapote, contiene azúcares naturales que proporcionan energía sostenida.

En resumen, las frutas con Z no solo son exóticas y sabrosas, sino también una fuente excelente de nutrientes beneficiosos para una dieta equilibrada.

Si has disfrutado de este artículo y buscas algo similar a Frutas con Z, te espera un viaje lleno de conocimiento y sabor con nuestros artículos sobre Frutas y saciar tu sed de conocimiento.

También te puede interesar