Saltar al contenido

Frutas con W

una niña come una rodaja de sandia

Vas a notar algo raro en esta lista, lo sé. Estoy seguro de que conoces muchas de estas frutas con W, pero por su nombre en español. No es que haya cambiado el idioma de tu navegador no. Lo que pasa es que el nombre de estas frutas con W son muy comunes de encontrar en inglés en ciertos territorios de España como la costa malagueña o las Islas Baleares debido a la enorme comunidad de ciudadanos británicos que residen en estos lugares.

Lista de Frutas con W

watermelon rodajas de sandia
Debido a la amplia comunidad británica en Andalucía y Baleares es común encontrar esta Fruta con W como Watermelon
  • Walnut fruit (fruto del nogal): Aunque comúnmente se conoce por su semilla (la nuez), el fruto del nogal es una drupa. La parte comestible, la nuez, es rica en ácidos grasos omega-3, proteínas, fibra, vitamina E y antioxidantes. Mejora la salud cardiovascular, apoya la función cerebral y combate la inflamación. Se consume seca y en repostería.
  • Wampee: Fruta tropical originaria del sudeste asiático, similar a una uva amarilla con sabor agridulce. Se consume fresca o en mermeladas. Rica en vitamina C, hierro y antioxidantes, mejora la digestión, refuerza el sistema inmune y protege contra el envejecimiento celular. También se utiliza en medicina tradicional china por sus propiedades digestivas.
  • Water apple (manzana de agua): Fruta tropical jugosa con forma de campana, común en el sudeste asiático. Tiene sabor suave y refrescante, ideal para climas cálidos. Rica en agua, vitamina C y fibra, ayuda a la hidratación, mejora la digestión y refuerza las defensas. Se consume fresca o en ensaladas de frutas.
  • Watermelon (sandía): Fruta grande, jugosa y refrescante, con pulpa roja o amarilla y alto contenido de agua. Es rica en vitamina C, vitamina A, licopeno y antioxidantes. Favorece la hidratación, protege la piel y mejora la salud cardiovascular. Ideal en verano, se consume fresca, en batidos o ensaladas.
  • Wax apple (manzana cera): También llamada jambu, es una fruta tropical con piel brillante y pulpa crujiente y acuosa. Tiene un sabor suave y ligeramente dulce. Contiene vitamina C, calcio, hierro y antioxidantes. Es hidratante, favorece la digestión y tiene efectos antiinflamatorios. Muy popular en el sudeste asiático.
  • Wax jambu: También conocida como manzana cera o jambu air, esta fruta de forma acampanada tiene una textura crujiente y jugosa, con un sabor sutilmente dulce. Contiene vitamina C, hierro y antioxidantes. Es hidratante, diurética y ayuda a reducir la inflamación. Muy popular en el sudeste asiático, se consume fresca o en ensaladas.
  • White currant (grosella blanca): Variedad albina de la grosella roja, tiene un sabor más suave y menos ácido. Rica en vitamina C, potasio y antioxidantes, fortalece el sistema inmunológico, mejora la salud de la piel y favorece la circulación. Se usa en repostería, mermeladas o como fruta fresca en platos fríos.
  • Wolfberry (goji berry): Fruto rojo del arbusto Lycium barbarum, muy usado en la medicina tradicional china. Rico en vitamina A, vitamina C, hierro, fibra y antioxidantes. Mejora la vista, refuerza el sistema inmunológico y combate el envejecimiento celular. Se consume seco, en infusiones, batidos o mezclas energéticas.

¿Por qué añadir alguna fruta con W a nuestra dieta?

Las frutas con W no son muy comunes, pero algunas como el watermelon (sandía) y el wax jambu (manzana de cera o pomarrosa) ofrecen beneficios muy interesantes para la salud. Aunque la lista es corta, incluir estas frutas exóticas puede aportar variedad y nutrientes esenciales a tu dieta.

Por ejemplo, la sandía es una fruta con W rica en agua, ideal para mantener la hidratación, especialmente en días calurosos. También contiene vitamina C, antioxidantes como el licopeno y ayuda a mejorar la digestión y la salud cardiovascular.

El wax jambu, por su parte, es una fruta tropical refrescante y crujiente, baja en calorías y rica en vitamina A y fibra, lo que favorece la salud intestinal y contribuye a una piel sana.

Incluir frutas que empiezan por W en tu alimentación es una forma original y saludable de explorar sabores nuevos y sumar beneficios nutricionales a tu día a día. Aunque pocas, estas frutas son valiosas por su contenido en agua, vitaminas y compuestos antioxidantes.

White currant una Fruta con W con muchas posibilidades

¿Cómo se comen las grosellas blancas?

un racimo de grosella blanca o white currant colgando de una rama

Las grosellas blancas (white currant) se pueden comer de varias formas, tanto crudas como cocinadas, y su sabor suave y ligeramente ácido las hace muy versátiles en la cocina. Aquí tienes algunas formas comunes de consumir estas frutas con W:

  • Frescas: Puedes comerlas directamente del racimo, como un snack saludable o añadirlas a ensaladas de frutas.
  • En postres: Son ideales para decorar tartas, pasteles o cupcakes, y también se pueden incorporar en la masa de bizcochos o muffins.
  • En mermeladas y jaleas: Por su contenido natural de pectina, las grosellas blancas son excelentes para preparar conservas caseras.
  • En salsas: Cocidas con un poco de azúcar o vino, sirven como acompañamiento para carnes, especialmente aves o cerdo.
  • En bebidas: Se pueden usar para hacer jugos, siropes o incluso como parte de cócteles.

Su sabor es más suave que el de las grosellas rojas o negras, lo que las hace agradables incluso para quienes prefieren frutas menos ácidas.

¿Cómo puedo consumir una Fruta por la W?

Si piensas consumir alguna fruta con W debes saber que, aunque no son muy comunes, se pueden consumir de diversas maneras según la variedad. Aquí te explico cómo aprovechar las frutas con W más conocidas:

  • Watermelon (sandía): Se come fresca en rodajas, en ensaladas de frutas, jugos, batidos o incluso a la parrilla. Es ideal para refrescarse e hidratarse.
  • Wax jambu (manzana de cera o pomarrosa): Se consume cruda, como una manzana, o en ensaladas. Su textura crujiente y sabor suave la hacen perfecta para platos frescos.
  • White sapote (zapote blanco): Esta fruta con la letra W se come al natural cuando está bien madura, con cuchara, ya que su pulpa es cremosa. También se usa en batidos, helados o postres.
  • Wild strawberry (fresa silvestre): Se disfruta cruda, en mermeladas, yogures, ensaladas dulces o como decoración en repostería.

Estas frutas con W, aunque más exóticas, pueden incorporarse fácilmente a tu dieta para añadir variedad, sabor y beneficios nutricionales.

Si te interesa conocer otros artículos de temática parecida a Frutas con W puedes entrar a nuestro completo listado para seguir conociendo las Frutas que te convertirán en el más culto o más culta de casa.

También te puede interesar

listado completo de frutas con x

Si quieres saber más conoce las interesantes y sabrosas Frutas con X.