Saltar al contenido

Frutas con L

un bol con limas y limones dos de las frutas con L más conocidas y consumidas

Soy un entusiasta de algunas de las frutas con L que existen actualmente, y cuando las conozcas todas, vas a entender el porqué. No solo son deliciosas para consumirlas por sí solas, sino que son un complemento perfecto para muchas comidas e incluso para muchas bebidas a las que aportan un toque de sabor, acidez y magia únicos. Además, son ricas en nutrientes y tienen muchas propiedades maravillosas para nuestro organismo. ¡Quédate con nosotros y descúbrelo todo sobre el maravilloso mundo de las frutas que empiezan por L!

Las frutas con L más conocidas

la lima es una fruta cítrica deliciosa y refrescante
Lima es una fruta con la L muy usada en cócteles

No tengo la más mínima duda de que alguna ve en tu vida has oído hablar e incluso probado estas deliciosas frutas. Cualquier fruta con la L de esta lista aporta sabor, color y un toque fresco a tus comidas:

  • Lima: La lima es una fruta cítrica de tamaño pequeño y color verde. Su sabor es ácido y refrescante, y se utiliza comúnmente en la preparación de bebidas, cócteles, aderezos y salsas. Originaria de Asia, la lima es una excelente fuente de vitamina C y se usa también en postres, marinados y en la cocina de diversas culturas.
  • Limón: El limón es una de las frutas más conocidas y versátiles. Su cáscara es amarilla y su pulpa es ácida, refrescante y jugosa. Se utiliza en una variedad de platillos, tanto dulces como salados, y es un ingrediente clave en jugos, salsas y cócteles. Los limones también son ricos en vitamina C, lo que los convierte en un aliado para fortalecer el sistema inmunológico.
  • Limón dulce: Esta variedad de limón tiene un sabor más suave y menos ácido que el limón común. De tamaño más grande, la cáscara es más gruesa y de color amarillo pálido. Originario de Asia, el limón dulce se usa en la preparación de bebidas, salsas y como complemento en platos dulces y salados. Su jugo es ideal para aderezos o en batidos.

Si buscas una fruta con la L menos conocida echa un ojo a estas

Si buscas una fruta con la letra L menos conocida, esta lista puede saciar tu sed de conocimiento. Algunas son tan extrañas que nunca habrás oído hablar de ellas, y la verdad es que yo tampoco hasta que me decidí a aprender cosas nuevas sobre frutas con la L:

  • Lacayote: El lacayote es una fruta tropical de forma ovalada, de tamaño grande y piel rugosa. Su pulpa es blanca, jugosa y de sabor suave, con una textura similar a la del pepino. Es originaria de América Central y se utiliza comúnmente en jugos, ensaladas y postres. En algunas regiones, se consume también en mermeladas y sopas.
  • Langsat: El langsat es una fruta tropical originaria del sudeste asiático, con una cáscara gruesa de color amarillo pálido. La pulpa es jugosa y tiene un sabor dulce y ácido al mismo tiempo. Se consume fresca y es muy popular en Malasia e Indonesia, donde se utiliza en ensaladas, jugos y algunos platos tradicionales.
  • Limón mandarino: El limón mandarino, también conocido como «mandarino» o «limón de clementina», es una variedad de limón con un sabor más dulce y menos ácido. La fruta es pequeña, con una piel fina y fácil de pelar, similar a la de las mandarinas. Se consume principalmente en ensaladas, jugos y como acompañante de platos dulces.
  • Litchi: El litchi es una fruta exótica, de pequeño tamaño, con una cáscara rugosa y roja. Su pulpa es blanca, jugosa y tiene un sabor dulce, floral y ligeramente ácido. Originaria de China, esta fruta es rica en vitamina C y antioxidantes. Se puede consumir fresca, en jugos, o como parte de ensaladas, postres y cócteles. El litchi también es muy popular en la cocina asiática.
  • Longan: El longan es una fruta tropical de la familia de las lychees, de color amarillento y cáscara fina. Su pulpa es transparente, jugosa y tiene un sabor dulce con un toque floral. Originario del sudeste asiático, el longan se consume fresco o en almíbar, y también se utiliza en la preparación de tés, postres y sopas.
  • Lucuma: La lucuma es una fruta originaria de los Andes, conocida por su sabor dulce y suave. Tiene una piel de color verde y una pulpa amarilla, que se utiliza principalmente en la preparación de helados, batidos y postres. La lucuma es rica en nutrientes como vitamina A, hierro y antioxidantes, y es muy apreciada en la gastronomía peruana y ecuatoriana.
  • Lulo: El lulo es una fruta de la región andina, con una cáscara de color verde o amarillo y pulpa de un tono vibrante entre verde y naranja. Tiene un sabor ácido y refrescante, que la hace ideal para preparar jugos, batidos y postres. Es rica en vitamina C y antioxidantes, y se utiliza comúnmente en la gastronomía de Colombia y Ecuador.

Qué fruta es el Lulo

Una fruta con L muy refrescante

un plato con lulo, una fruta tropical refrescante para zumos y jugos

El lulo es una fruta exótica muy popular en países como Colombia, Ecuador y Perú. También conocida como naranjilla, esta fruta por la L destaca por su intenso color anaranjado por fuera y su pulpa verde y jugosa por dentro. Su sabor es una mezcla entre el limón y la piña, con un toque ácido muy refrescante, lo que la convierte en un ingrediente ideal para jugos, postres y helados.

Además de su atractivo sabor, el lulo tiene múltiples beneficios para la salud. Es una excelente fuente de vitamina C, antioxidantes y fibra, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión y combatir los radicales libres. Esta fruta con la letra L también se ha utilizado tradicionalmente como diurético natural.

Lúcuma: dónde comprar en España

​La lúcuma, conocida como el “Oro de los Incas”, está empezando a cultivarse en España, especialmente en la Costa del Sol oriental, donde el clima subtropical permite su desarrollo. Investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora (IHSM-CSIC-UMA) han introducido variedades de lúcuma en esta región, demostrando su viabilidad y potencial para diversificar los cultivos subtropicales locales.

Aunque es difícil encontrarla, ya hay tiendas especializadas en productos importados de Latinoamérica que tienen esta fruta con la L entre sus productos. Sin embargo, es fácil encontrarla en España por Amazon en su formato en polvo para saborizar bebidas y comidas.

Si buscas ampliar tus conocimiento leyendo artículos similares a Frutas con L, estos son puedes ojear todos nuestros artículos sobre frutas llenos de color y sabor, para seguir navegando en tu aventura hacia el descubrimiento.