Saltar al contenido

Frutas con K

El kiwi es una fruta con d delicosa y nutritiva como lo es el kaki

Si te pregunto si conoces algunas frutas con K es muy probable que haya alguna muy conocida que se te venga a la mente al instante, sin embargo, si te doy el nombre de otras de estas variadas frutas con K seguro que te va a explotar la cabeza porque ni te van a sonar la mayoría. Las frutas con K son tan variadas que las hay con un alto contenido en vitamina C y otras que están repletas de fibra, ambos tan importantes para nuestra salud y nuestro bienestar. ¡Quédate y conócelas todas!

Listado de frutas con K

el kaki es una fruta con k muy consumida gracias a su alto contenido en fibra
Kaki
  • Kabosu: El kabosu es un cítrico originario de Japón, conocido por su sabor ácido similar al limón. Es muy rico en vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y combate los radicales libres. Esta fruta con la K se utiliza en la cocina japonesa para aderezar pescados, mariscos y carnes, además de ser popular en salsas y cócteles.
  • Kaki: El kaki o caqui es una fruta originaria de China, rica en vitamina C, fibra y betacarotenos. Su sabor dulce lo convierte en un excelente snack. Se consume principalmente fresco, aunque también se puede secar, hacer mermelada o añadir a postres y ensaladas.
  • Ketembilla: La ketembilla es una fruta tropical originaria de América del Sur, también conocida como currant bush. Es rica en vitamina C, fibra y antioxidantes, y se consume fresca, en jugos o mermeladas. Su sabor es una mezcla entre fresa y grosella.
  • Kiwi: El kiwi es una fruta originaria de China, conocida por su sabor dulce y ligeramente ácido. Es una excelente fuente de vitamina C, que ayuda a reforzar el sistema inmunológico, y también contiene fibra, antioxidantes y potasio. Se consume principalmente fresca, en batidos, ensaladas o como parte de postres.
  • Kiwiano (melón con cuernos): El kiwiano es una fruta tropical originaria de África, con una piel espinosa y pulpa verde. Es rico en vitamina C, fibra y antioxidantes, y se consume principalmente en jugos, ensaladas o como adorno en platos. Su sabor es una mezcla entre pepino, kiwi y plátano.

¿Buscas una fruta con K menos conocida?

Estoy seguro de que conoces muchas de las frutas con k que has visto más arriba. Pero, ¿y si te dijera que esa lista está incompleta y que hay algunas frutas con K que estoy seguro de que no has oído hablar de ellas nunca? Pues sí, estás son las más raras y exóticas:

  • Karambolo: La karambolo, también conocida como fruta estrella, es originaria del sudeste asiático. Su sabor es una mezcla entre dulce y ácido, y es rica en vitamina C, fibra y antioxidantes. Se consume fresca, en jugos, ensaladas, cócteles o como adorno, y también se usa en salsas y mermeladas.
  • Kumquat: El kumquat es un cítrico pequeño originario de Asia. A diferencia de otras frutas cítricas, se puede comer con su piel, que es dulce, mientras que la pulpa es ácida. Es rico en vitamina C y fibra, y se consume fresco, en mermeladas, o como adorno en ensaladas y cócteles.

Ventajas de consumir frutas con K

Todas las frutas están plagadas de excelentes beneficios para nuestro organismo, pero lo que no sabes, es que muchas de las frutas con la letra k que hemos aprendido más arriba están plagadas de caterísticas especiales que las hacen únicas:

  • Ricas en antioxidantes: varias de estas magníficas frutas son ricas en estas sustancias tan importantes para prevenir o incluso retrasar el daño en las células.
  • Fuente de vitamina C: algunas de estas frutas están en la lista de las que más vitaminas C aporta. La vitamina C es fundamental para hacer crecer y reparar tejidos por todo nuestro cuerpo. No debería faltar en tu dieta diaria.
  • Alto contenido en fibra: fundamental para una buena digestión.

Propiedades del kiwi. Una fruta con K muy rica en vitamina C

una persona sostiene un kiwi, una fruta rica en antoxidantes y vitamina c

El kiwi es una de esas frutas con la letra k cargada de nutrientes esenciales para la salud. Es una fuente excelente de vitamina C, con más cantidad que una naranja, lo que refuerza el sistema inmunológico y combate los radicales libres. También es rico en fibra, ayudando a mejorar la digestión y mantener una flora intestinal saludable. Su contenido en potasio regula la presión arterial, mientras que los antioxidantes como la luteína benefician la vista y previenen el daño celular. Además, aporta vitamina K para la salud ósea y es bajo en calorías, siendo ideal para dietas equilibradas. Incorporarlo en la alimentación diaria mejora la energía, la piel y el bienestar general.

Receta con frutas con K

Tarta de kaki y mascarpone

tarta de kaki y mascarpone una receta de repostería rica y nutritiva

Ingredientes:

  • 2 kakis maduros
  • 250 g de queso mascarpone
  • 200 ml de nata líquida para montar
  • 80 g de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 base de masa quebrada (puede ser comprada o hecha en casa)

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 180°C. Coloca la masa quebrada en un molde para tarta y hornea durante 10-12 minutos o hasta que esté dorada. Deja enfriar.
  2. Mientras tanto, pela los kiks y córtalos en rodajas finas.
  3. Bate la nata con el azúcar hasta que se monte. Agrega el mascarpone y la esencia de vainilla, y sigue batiendo hasta obtener una mezcla cremosa.
  4. Rellena la base de la tarta con la mezcla de mascarpone. Decora con las rodajas de kaki de forma atractiva por encima.
  5. Refrigera durante al menos una hora antes de servir.

Este postre es suave, cremoso y con el toque dulce y fresco del kaki. Perfecto para una merienda ligera o para ocasiones especiales.

Si estás interesado en artículos similares a Fruta con K, estos son todos los artículos sobre Frutas que hemos confeccionado, y continúa descubriendo el fascinante mundo de las letras.

También te puede interesar