
Seguro que conoces un montón de frutas y serías capaz de nombrar muchas de ellas de corrido. Y también estoy seguro de que muchas de las que nombrarías, serían frutas con B. Es una muestra de que las frutas que empiezan por B son parte de nuestro día a día y que muchas de ellas nos llevan acompañando desde hace muchos siglos. No solo son nutritivas y saludables, sino que muchas de estas frutas con la B tienen colores vibrantes para dar a nuestra mesa un toque frutal de alegría y fantasía.
Listado de Frutas con B más populares

- Banana: Fruta dulce y nutritiva, rica en potasio, de pulpa blanda y piel amarilla. Usada en batidos, repostería y como snack energético.
- Baya: Categoría amplia de frutas pequeñas, jugosas y comestibles, como fresas o arándanos. Curiosamente, el plátano también es considerado una baya desde el punto de vista botánico.
- Bergamota: Fruta cítrica de piel verde-amarilla, con aroma intenso y sabor ácido. Su aceite esencial es usado en té Earl Grey y en perfumería.
Otras frutas con la B
Aunque estas frutas que empiezan por B no son tan conocidas como las anteriores, son igual de sabrosas y de nutritivas. Algunas son difíciles de conseguir y otras son tan raras, que estoy convencido de que te llevarías los 10 puntos en el Scattergories:
- Babaco: Fruta originaria de Ecuador, con sabor agridulce similar a una mezcla de piña, fresa y papaya. Se usa principalmente en jugos y postres.
- Bacuri: Fruta tropical amazónica de sabor ácido y dulce, rica en vitamina C. Su pulpa se utiliza en helados y dulces, y el aceite extraído se emplea en productos cosméticos.
- Badea: Pariente grande de la maracuyá, con pulpa aromática usada en jugos y mermeladas.
- Baniano: Fruta del árbol baniano, similar a un pequeño higo, con sabor dulce y terroso. Usada poco fuera de la India.
- Barbadina: Fruta ovalada y aromática, similar a la granadilla, de sabor dulce. Comúnmente consumida fresca o en jugos.
- Bilimbi: Pequeña y ácida, similar a una mini-starfruit, utilizada en cocina asiática para aderezos, curris y chutneys.
- Biznaga: Fruto comestible de un cactus, carnoso y ligeramente dulce. Además de ser comestible, se valora por su capacidad para retener agua en climas áridos.
- Bola de cañón: Fruto redondo de un árbol tropical, con interior fibroso y olor penetrante. Tiene usos medicinales en algunas culturas tropicales.
- Buriti: Fruta amazónica rica en vitamina A, con pulpa de color naranja rojizo. Además de su uso en jugos, el aceite se utiliza en productos cosméticos y para teñir tejidos.
¿Conoces el Boysenberry? Una fruta con B rara, pero deliciosa

El boysenberry es una fruta híbrida originada en California en la década de 1920, resultado de cruzar moras, frambuesas y zarzamoras. Su creador, Rudolph Boysen, cultivó la planta, que posteriormente fue popularizada por el agricultor Walter Knott, quien la llevó a su parque de atracciones Knott’s Berry Farm. Esta fruta tiene un sabor único, combinando dulzura con un toque ácido, similar al de sus frutas progenitoras.
Es muy apreciada en la cocina, especialmente para la preparación de mermeladas, jaleas, salsas, pasteles, y batidos. Su pulpa jugosa y sabor vibrante la hacen una excelente opción para postres y como acompañante de platos salados, además de ser rica en antioxidantes y vitamina C.
Los boysenberries no son tan fáciles de encontrar como otras frutas más comunes, pero se pueden comprar en mercados especializados, tiendas de productos orgánicos o en línea, especialmente durante su temporada de cosecha en primavera y verano. Si no los encuentras frescos, las versiones congeladas también son una opción accesible.
Gracias a su perfil nutricional y versatilidad en la cocina, el boysenberry sigue siendo una fruta apreciada para aquellos que disfrutan de las frutas de tipo «berry» o buscan algo un poco diferente.
¿Qué es el bubango?
El bubango es una variedad de calabaza pequeña originaria de las Islas Canarias. Esta curiosa fruta con la B grande se caracteriza por su piel verde y su sabor suave, lo que la hace ideal para preparar sopas, guisos y purés. Esta fruta con B también es conocida por su versatilidad en la cocina, ya que se puede utilizar tanto en platos dulces como salados. Es una excelente opción para quienes buscan una calabaza de textura suave y un sabor ligero.
Si quieres seguir aprendiendo como en este artículo de Frutas con B, aquí tienes todas las Frutas que hemos preparado para ti, y continúa descubriendo el fascinante mundo de las letras.