Saltar al contenido

Frutas con Y

una yaca madura colgando del árbol

Las frutas con Y no son especialmente numerosas ni conocidas (al menos la mayoría de ellas), lo cual es sencillamente genial para nosotros porque vamos a llenar nuestro cerebro de nuevos datos y de conocimiento. Las frutas que empiezan por Y son ricas, nutritivas y versátiles, ya que se pueden consumir de muchas maneras y además pueden servirnos para acompañar o para realizar platos salados. Quédate con nosotros y descubre el maravilloso mundo de las Frutas con Y.

Lista de Frutas con Y

un bol del fruto rojo yangmei
Yangmei. Una fruta con Y muy saludable
  • Yaca (Artocarpus heterophyllus): También llamada jackfruit, es la fruta de árbol más grande del mundo. Originaria del sur de Asia, tiene una pulpa dulce, amarilla y fibrosa que se consume fresca o cocida. Rica en vitamina C, potasio y antioxidantes, aporta energía, fortalece el sistema inmunológico y es muy usada como sustituto vegetal de la carne.
  • Yacón (Smallanthus sonchifolius): Fruto andino parecido a una papa dulce, pero jugoso y con sabor a pera. Se consume fresco o en jugos. Contiene inulina, un tipo de fibra prebiótica, ideal para la salud intestinal y para personas con diabetes. También aporta potasio, antioxidantes y vitamina C. Ayuda a regular el azúcar en sangre.
  • Yangmei (Myrica rubra): También llamada bayberry china o yumberry, esta fruta de color rojo oscuro es originaria del este de Asia. Tiene un sabor dulce y ácido, y se consume fresca, seca o en jugos. Rica en vitamina C, antioxidantes y minerales como potasio y calcio. Mejora la salud cardiovascular, protege el sistema inmune y tiene propiedades digestivas.
  • Yantén: Aunque el nombre «yantén» se asocia con una planta medicinal (Plantago major), en algunas zonas se le atribuye un fruto comestible pequeño, que no es ampliamente reconocido como fruta en botánica. Por esta razón, no se incluye como fruta válida en este listado.
  • Yatay (Butia yatay): Fruta pequeña y amarilla de una palmera nativa de Sudamérica. Tiene sabor agridulce y se consume fresca, en jugos o mermeladas. Rica en vitamina A, vitamina C, calcio y fibra. Favorece la salud de la piel, mejora la digestión y tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
  • Yuzu: Cítrico originario del este de Asia, muy usado en la cocina japonesa y coreana. Tiene un sabor intenso, entre limón, toronja y mandarina. Su jugo es muy aromático. Contiene grandes cantidades de vitamina C, flavonoides y aceites esenciales. Refuerza el sistema inmunológico, mejora la digestión y es antiinflamatorio.

Fruta con Y. Propiedades

Las frutas con Y, aunque no muy numerosas, aportan propiedades valiosas para una alimentación saludable y variada. Entre las más conocidas se encuentra el yuzu, un cítrico originario de Asia, y el yangmei o fresa china.

Estas frutas que empiezan por Y se caracterizan por su alto contenido en vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico, y por sus antioxidantes, que ayudan a combatir el envejecimiento celular. Además, suelen tener compuestos antiinflamatorios y efectos beneficiosos para la piel y la digestión.

Por ejemplo, el yuzu tiene un aroma intenso y se usa mucho en gastronomía y cosmética. Es rico en flavonoides y favorece la salud cardiovascular. El yangmei, por su parte, es jugoso y refrescante, y también contiene fibra, ideal para la salud intestinal.

¿Cómo se come el Yatai? Una fruta por la Y exótica y deliciosa

El yatai, también conocido como pindo o butiá, es una fruta exótica que crece en palmeras del sur de América, especialmente en Brasil, Paraguay, Uruguay y el norte de Argentina. Es una fruta con Y poco conocida fuera de su región, pero muy valorada por su sabor y beneficios.

El fruto del yatai es pequeño, de color anaranjado o amarillento, con una pulpa carnosa y dulce, ligeramente ácida. Se consume de las siguientes formas:

  • Fresco: simplemente pelado y comido al natural, aunque tiene una semilla grande en el centro.
  • Jugos o licuados: muy refrescantes y con un sabor tropical intenso.
  • Dulces y mermeladas: su pulpa se utiliza para preparar conservas caseras.
  • Fermentado: en algunas regiones se usa para hacer bebidas alcohólicas artesanales.

Además de su sabor agradable, el yatai es una fruta que empieza por Y que contiene vitamina C, betacarotenos y fibra, lo que la hace buena para el sistema inmune y la digestión. Ideal para quienes quieren descubrir frutas nuevas y nutritivas.

¿Qué es y para qué sirve la yaca? La fruta con Y de moda entre veganos

Es una fruta con Y muy versátil. Cuando está madura, tiene un sabor dulce que recuerda al plátano o mango, y se come fresca o en postres. En cambio, cuando está verde, su textura fibrosa la convierte en un excelente sustituto vegetal de la carne, sobre todo en recetas veganas. Sus usos son los siguientes:

  • Alimentación: es rica en fibra, potasio, vitamina C y antioxidantes, lo que favorece la digestión, refuerza el sistema inmunológico y contribuye a la salud cardiovascular.
  • Alternativa vegetal: la yaca verde es muy usada como “carne vegetal” en guisos, tacos, empanadas o sándwiches.
  • Energía natural: por su contenido en carbohidratos complejos, es ideal para dietas energéticas o deportivas.

En resumen, la yaca es una fruta por la Y con muchos beneficios y usos tanto en la cocina como en la salud, perfecta para quienes buscan variedad y nutrición.

Si te ha gustado este texto y quieres más artículos similares a Frutas con Y, aquí tienes nuestros artículos sobre Frutas para aprenderlas todas y ser el rey del Stop.

También te puede interesar